Q

Connie Núñez, de Chilquinta: “Necesitamos rodearnos de más mujeres, porque su talento y perspectiva son fundamentales”

Mar 13, 2025

Desde el ámbito normativo, la ejecutiva transforma desafíos en oportunidades para avanzar hacia un sector energético más inclusivo y eficiente.

La ingeniera Connie Núñez, especialista en regulación eléctrica, es todo un referente en la industria energética por su trayectoria y liderazgo desarrollado en los segmentos de transmisión y distribución. 

Su experiencia en el Grupo Chilquinta ha sido un aporte en la evolución de la industria, promoviendo un enfoque inclusivo en la toma de decisiones y abriendo caminos para nuevas generaciones de mujeres profesionales, liderando equipos multidisciplinarios y generando instancias para la colaboración entre disciplinas técnicas y regulatorias. 

Acerca de su camino recorrido, avances y retos en equidad de género en la industria habló con Revista Electricidad.

¿Qué la motivó a especializarse en el sector energético y, en particular, en el área regulatoria vinculada con el segmento de transmisión?

Mientras estaba en la universidad trabajé en una empresa consultora en mercados regulados. En ese momento tuve que colaborar en temas relacionados con la tarificación del agua y telecomunicaciones, lo que me pareció muy interesante, pues pude conocer el funcionamiento de empresas vinculadas a mercados altamente regulados, comprender la participación de las autoridades y cómo estas marcan la operación de las compañías.

Esta experiencia inicial me motivó a postular al cargo de Ingeniera de Regulación en Chilquinta, donde los primeros años me dediqué principalmente a temas regulatorios en distribución. Luego, gracias a la visión de mis jefaturas, comencé a trabajar en transmisión, lo que ha sido muy desafiante y enriquecedor para mi carrera profesional.

 

¿Cuáles han sido los principales desafíos que ha debido enfrentar liderando equipos en un entorno técnico y regulado?

La sinergia con las áreas técnicas es fundamental, y durante los últimos años hemos fortalecido el trabajo interdisciplinario en la empresa, promoviendo una mayor integración y un conocimiento profundo del negocio. La colaboración entre los equipos técnicos y administrativos ha sido clave para generar una visión global de los procesos, facilitando la toma de decisiones y optimizando nuestro aporte en el ámbito regulatorio.

Además, cada segmento del sector energético presenta desafíos particulares. En transmisión, por ejemplo, es clave cumplir con exigencias normativas y operativas rigurosas, junto con planificar a largo plazo para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico. Esto requiere una gestión eficiente y un profundo conocimiento del marco regulatorio.

Para seguir leyendo la entrevista de Mujer & Energía de la edición febrero ingrese [aquí].

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad