
EOLO

sábado 27 de mayo, 2023
Encuentro organizado por el Grupo Editec se realizará el 19 de noviembre en el Hotel El Bosque de Santiago, donde expondrán autoridades, especialistas y ejecutivos del sector eólico.
El complejo alimenta de energía a 500.000 viviendas de Reino Unido.
La consultora Laurie Fitzmaurice hizo hincapié en que la clave se encuentra en alcanzar la combinación precisa de experiencia internacional y conocimiento local para asegurar el éxito a largo plazo.
Reporte de Generadoras de Chile indica que las iniciativas son para construir parques fotovoltaicos y eólicos en el SIC.
La cercanía de la población, geografía y fauna de la zona son algunos de los aspectos que deben ser considerados al momento de proyectar la iniciativa energética.
Director del departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Luis Vargas, indicó a Revista ELECTRICIDAD que la zona sur del país podría tener lugares interesantes para instalar este tipo de centrales, donde se obtienen mayor niveles de factor de planta.
Según el Cifes, esta fuente de generación representa el 45% de la capacidad instalada ERNC en la zona, mientras que en el SIC alcanza el 40% de la participación de renovables.
La capacidad instalada de la energía limpia aumentó un 40% en 2014 hasta rozar los 370 GW a nivel mundial.
Rodrigo Sáez, gerente general de la compañía, planteó que se debe tener cuidado con la «autodespachabilidad», proponiendo que toda central de generación debe contar con un «centro de control en el territorio nacional «dispuesto a coordinar 24×7 las instalacione con los Cdec».
Organizada por el Grupo Editorial Editec, la instancia surge como un espacio en el que los principales actores del sector eólico pueden dialogar en torno a los desafíos presentes y futuros de la industria.