Q

Alfredo Zañartu, de RWE Renewables: «Con Pita Solar seguimos avanzando en nuestro portafolio de más de 2 GW en Chile»

Feb 18, 2025

Junto con este parque fotovoltaico, la compañía espera diversificar su portafolio durante 2025 con el ingreso a evaluación ambiental de proyectos eólicos en las regiones del Ñuble y del Biobío.

RWE Renewables, una de las principales empresas de energía renovable del mundo, ingresó este mes a evaluación ambiental su segundo proyecto en Chile. Se trata del parque fotovoltaico Pita Solar, que se espera cuente con una capacidad instalada de 184.9 MWac, más un sistema de almacenamiento mediante baterías (BESS) de 185 MW por cinco horas y que estará ubicado en la comuna de Pozo Almonte, región de Tarapacá.

“Estamos muy contentos de contribuir a Chile, a su desarrollo sostenible y a las metas de carbono neutralidad con el proyecto Pita Solar. Esto es una muestra del avance del desarrollo de nuestro portafolio de más de 2 GW”, aseguró Alfredo Zañartu, country manager de RWE Renewables Chile.

Agregó que “este año esperamos diversificar nuestro portafolio con el ingreso a evaluación ambiental de proyectos eólicos en las regiones del Ñuble y del Biobío, y así ir concretando la producción de más energía renovable en el país”.

El parque fotovoltaico Pita Solar, con una inversión estimada de US$320 millones, se conectará a la subestación Nueva Pozo Almonte a través de una línea de transmisión de 13,3 kilómetros y se proyecta una vida útil de 35 años. Para su desarrollo, se realizaron durante un año varios estudios previos, incluyendo campañas de nidificación y micro-ruteo de flora, además de cuatro instancias de Participación Ciudadana Temprana (PCT) en colaboración con el municipio, comunidades indígenas y habitantes de la zona.

En cuanto a su impacto en la generación de empleo, se estima que la construcción de Pita Solar tomará 18 meses, con un promedio de 260 empleos y un peak de 450 trabajadores en los momentos de mayor actividad.

Este proyecto se suma al parque fotovoltaico Los Durmientes, también en evaluación ambiental, con una capacidad de 243,6 MWac y almacenamiento, ubicado en la región de Antofagasta, consolidando así la expansión de RWE Renewables en el país.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad