El “Diplomado Cambio Climático y Desarrollo Resiliente Bajo en Carbono” desarrollado por la Universidad de Chile (UCh), busca entregar herramientas conceptuales y metodológicas para comprender y abordar, los problemas relacionados con el cambio climático y el desarrollo sostenible.
Según la institución educacional, el programa comienza su novena versión con más de 120 egresados del sector público y privado, además de tener clases dictadas por docentes que forman parte de instituciones globales que trabajan para abordar los efectos del cambio climático.
Edición 2025
En su edición 2025, el diplomado relevará desafíos claves de gobernanza medioambiental en Chile para afrontar problemas actuales y futuros de cambio climático. Se analizarán, en particular, los compromisos de Chile en la arena internacional (Acuerdo de París) y los alcances de la Ley Marco de Cambio Climático, la Estrategia Climática de Largo Plazo y sus medios de implementación, pero además de otras reformas legales que atañen a la justicia ambiental del país.
A su vez, el programa está dirigido a profesionales o investigadores de áreas de la ingeniería, ciencias naturales y sociales, interesados en ejercer un rol relevante en estudios de impactos, o en proyectos de mitigación y/o adaptación al cambio climático, ya sea en el ámbito público o privado.
Pauta del programa
El programa revisa el conocimiento acumulado respecto de las causas y efectos del cambio climático, así como los desafíos para enfrentarlo. Se analizan, en particular, procesos globales y locales de gobernanza, y estrategias específicas de mitigación y adaptación al cambio climático. Aunque el cambio climático es un problema global, durante este diplomado se da especial énfasis a la situación en Chile, incluyendo el diagnóstico, mitigación y adaptación a escala nacional y local.
En ese contexto, las clases serán impartidas por: Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 junto al Centro de Energia – FCFM, Universidad de Chile y la Escuela de Postgrado y Educación Continua FCFM Universidad de Chile. Todas ellas en modalidad presencial.
Así mismo, desde la Universidad de Chile informan que si postulas antes del 20 de abril obtendrás un 40% de descuento en el arancel total.
Postula aquí: Link