Con la participación de los trabajadores de la compañía, junto a autoridades y representantes de gremios, organizaciones sociales y comunidades, Tinguiririca Energía celebró 20 años dedicados a la generación de energía sostenible en la región de O’Higgins.
A la ceremonia asistieron también representantes del directorio de Tinguiririca Energía, integrado por las primeras líneas de Statkraft y Pacific Hydro, Laine Powell, María Teresa González, Tron Engebrethsen, Jianting Yan, Mauricio Fuentealba y David Jana.
Las operaciones de la empresa, que están concentradas en el valle del Tinguiririca, región de O’Higgins, se realizan a través de sus centrales hidroeléctricas de pasada La Higuera y La Confluencia. Ambas significan un aporte de más de 325 MW al Sistema Eléctrico Nacional, lo que significa que son capaces de abastecer a más de 625 mil hogares en Chile, aportando de manera significativa a la nueva matriz energética del país.
El gerente general de Tinguiririca Energía, Luis Knaak, afirmó que “los 20 años de trayectoria y trabajo de la empresa han significado un crecimiento constante. Hemos enfrentado múltiples desafíos, que hemos resuelto con niveles de excelencia gracias al compromiso de nuestros equipos profesionales y técnicos para lograr hacer una contribución significativa a la matriz energética que ha definido el país, basada en energías limpias y renovables. En ese camino hemos tenido aprendizajes relevantes junto a las comunidades de la zona, quienes nos impulsan día a día a generar y conectar en distintos espacios de diálogo y aporte mutuo, escuchando sus necesidades y principales anhelos para el desarrollo sostenible”.
Agregó que “además de volver a producir energía limpia con el cien por ciento de nuestra capacidad de operativa, en 2024 tuvimos una transformación de la identidad corporativa, mediante la cual quisimos acercarnos al desarrollo y la modernización del sector energético y renovable del país, resaltando los atributos que forman parte de nuestra identidad como son el cuidado del medio ambiente, el aporte de nuestros trabajadores, el diálogo con las comunidades, y el compromiso con la descarbonización de la matriz energética de Chile”.
Durante la ceremonia de aniversario, también se realizó un presentación musical de la orquesta de la Municipalidad de Chimbarongo “Música y Agua” y se entregaron los premios del Fondo Concursable Tinguiririca Participa 2024, que cumplió 18 años aportando mediante un cofinanciamiento a proyectos de desarrollo con impacto social en la zona.
Vínculo con las comunidades
En representación de la comunidad, Guirnalda Riquelme, directora del Colegio Sergio Verdugo Herrera de Puente Negro, mencionó que “durante estas dos décadas, el aporte de Tinguiririca Energía ha sido muy significativo, porque han sido capaces de establecer lazos profundos en las comunidades locales, especialmente con quienes soñamos y trabajamos por un futuro más sostenible y solidario. En estos 20 años, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por ser un aliado en nuestro desarrollo, por construir un modelo de empresa que entiende que el éxito va de la mano con el bienestar de las comunidades donde está presente, demostrando que es posible producir energía de manera responsable, cuidando los recursos naturales que son el corazón de nuestro entorno precordillerano”.
Junto a ellos, estuvo presente la delegada presidencial provincial de Colchagua, Marta Pizarro, quien felicitó a todos los colaboradores de Tinguiririca Energía, reconociendo su labor y el trabajo que realiza la compañía con la comunidad, organizaciones sociales, establecimientos educacionales y distintos servicios públicos.