Macaya es un caserío situado a poco más 100 kilómetros al este de Iquique. Hasta este poblado llegó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, y su par de Bienes Nacionales (s), Yerko Kosanovic, para participar en la presentación del estudio arqueológico y paleontológico del sitio propuesto para la instalación de un sistema de autogeneración eléctrica.
Este análisis, realizado por la consultora local Herencia Cultural, es un paso fundamental para iniciar el “Proyecto de construcción del sistema de energía eléctrica”, que beneficiará a cerca de 120 familias y nueve recintos no residenciales, en su mayoría de origen aymara. El objetivo es asegurar el suministro eléctrico las 24 horas del día, los 365 días del año, mejorando así la calidad de vida de los habitantes de Macaya.
Durante la visita, la seremi de Energía destacó la importancia de este proceso, que permite abordar los aspectos técnicos del estudio respecto al sitio elegido por la comunidad para el sistema y sus redes eléctricas asociadas.
“Es fundamental resguardar el patrimonio cultural de la región y desarrollar proyectos energéticos de forma consultiva con las comunidades locales, quienes aportan con su valiosa experiencia sobre el territorio”, afirmó Sidgman.
Y añadió que “como ministerio, buscamos llevar adelante proyectos que sean respetuosos y sostenibles, tanto con el medio ambiente como con las personas que habitan en estas áreas”.
La actividad no sólo permitió a los habitantes de Macaya conocer el progreso del proyecto, sino también avanzar hacia un futuro con energía eléctrica continua, integrando la protección de su herencia cultural y el trabajo conjunto con sus habitantes como pilares fundamentales para su desarrollo.