SEC y Ministerio de Energía desarrollan programa que permitió capacitar a 63 personas
Esta iniciativa permitió a “maestros” sin estudios formales, poder capacitarse para obtener la certificación de Chilevalora, como Operarios de Artefactos a Gas.

Lunes 27 de marzo, 2023
Esta iniciativa permitió a “maestros” sin estudios formales, poder capacitarse para obtener la certificación de Chilevalora, como Operarios de Artefactos a Gas.
El acuerdo considera dos cursos gratuitos, en formato online, que serán impartidos por profesores de ambas instituciones, en los meses de julio y septiembre.
Las postulaciones se extendieron hasta el 14 abril de 2022 y las clases comienzan el 18 del mismo mes.
La duración del programa es de aproximadamente tres meses, y son cinco módulos. Ambas modalidades tienen 120 horas.
La formación, que impartirá el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago, contempla la modelación de Sistemas Eléctricos de Potencia, así como su simulación, y el cortocircuito y definición de ajuste de protecciones.
El Centro ha desarrollado un trabajo importante en el establecimiento de alianzas estratégicas con instituciones que están promoviendo la transición hacia este recurso energético.
Esto fue parte de la exposición del académico de la Universidad de Santiago, Matías Díaz, quien abordó el modelo “Vehicle to Grid” (V2G), especialmente en algunas de sus barreras a la hora de su implementación, entre otros tópicos.
El curso utilizará el software especializado DIgSILENT PowerFactory (V20) y considera tres módulos: Modelación de Sistemas Eléctricos de Potencia; Simulación de SEP, y Cortocircuito y definición de ajuste de protecciones.
Encuentro Ciudadano “Reacciona por el Clima”.
La iniciativa fue ejecutada por la Universidad de Santiago, mediante Fondos FIC Regionales y el programa Innova Corfo.