Nicolás Rojas asume presidencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia
El abogado presidirá la entidad por el periodo 2022-2028.

Lunes 27 de junio, 2022
El abogado presidirá la entidad por el periodo 2022-2028.
“Si se bajara el límite de 500 kilowatts a solamente 400 kilowatts tendríamos beneficios para más de 32.000 pymes que podrían tener la oportunidad de elegir y optar a esta reducción en sus costos de energía», señaló el secretario del gremio, Eduardo Andrade.
Con esta acción legal, las empresas Eléctrica Puntilla e Hidromaule buscan que el máximo tribunal ordene la prosecución y continuidad del juicio legalmente iniciado en contra el organismo regulador.
Los antecedentes de los interesados en postular se podrán entregar hasta el 16 de mayo próximo.
Se ordenó, además, publicar un extracto de la referida resolución en el Diario Oficial, y oficiar a diferentes autoridades a fin de que éstos, así como quienes tengan interés legítimo, aporten antecedentes.
Organismo informó que los «antecedentes allegados por la Comisión Nacional de Energía en su presentación dan cuenta de que las solicitantes de la medida cautelar no acompañaron antecedentes suficientes».
La empresa generadora busca participar en calidad de «tercero coadyuvante» de la Comisión Nacional de Energía, frente a la demanda formulada por empresas hidroeléctricas contra la condición de inflexibilidad que se contiene en la Norma Técnica del organismo.
Documento interpuesto señala que las demandadas tenían una estrategia para «primeramente extraer (o intentar extraer) todas las sobre rentas posibles durante el proceso de conexión del PMGD Bullileo y, seguidamente, para hacer fracasar este proyecto».
Ambos gremios esperan que la decisión contribuya a perfeccionar la competencia en el mercado eléctrico.
Así lo destacó el abogado Mario Bravo, mientras que el director ejecutivo de Apemec, Rafael Loyola, planteó que «el otorgamiento de esta medida precautoria contra la CNE, porque indica que a juicio del TDLC existen indicios serios y justificados en orden a que la ‘Condición de Inflexibilidad’ contenida en la Norma Técnica de 2021 constituye un grave atentado a la libre competencia».