
Sofofa

sábado 30 de septiembre, 2023
Un 5,2% bajaron las inversiones catastradas para los próximos cinco años (y posteriores) al cierre de 2016, alcanzando un monto de US$ 164.137 millones. Entre las complicaciones detectadas por el gremio industrial para llevar adelante las iniciativas, destacó la judicialización que sufren los proyectos, ineficiencias de la regulación ambiental y normas específicas del Convenio 169 de la OIT.
El gerente general de Enel Generación asegura que “lo importante es entender el país donde estamos y proponer soluciones para el desarrollo”.
Postulante a la presidencia de Sofofa se comprometió a incorporar presencia femenina en directiva.
Después de 12 años en la empresa eléctrica el ejecutivo dijo que se enfocará en su candidatura para presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
Pese a los cuestionamientos de la Sofofa y Asimet al gravamen, la francesa Schneider Electric alista plan para ofrecer soluciones que permitan a industrias bajar emisiones, reduciendo la base de cálculo para el impuesto.
El evento, que se realizará en Santiago, mostrará las prácticas que se realizan en Estados Unidos, México y Brasil, lo que se enmarca en una consultoría internacional que se realiza para la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Las principales divisiones que explicaron la caída en doce meses de la producción manufacturera fueron Refinación de petróleo y Alimentos.
Sociedad de Fomento Fabril señaló que dicha norma «afectará la recuperación económica dado que impactará directamente en los proyectos que actualmente se ejecutan como también en la evaluación de las futuras inversiones».
Los autos funcionan 100% con energía eléctrica y se cargan por los ejecutivos tanto en sus casas como en Santa Rosa 76, donde se ubica la casa matriz de Enersis.
En la jornada expuso la ex directora de Presupuestos, Rosanna Costa.