Conversatorio reunirá a las máximas autoridades de la institucionalidad ambiental
Actividad se llevará a cabo en el marco de la presentación de la Cuenta Pública 2022 y del Anuario 2022 del Segundo Tribunal Ambiental.

Lunes 20 de marzo, 2023
Actividad se llevará a cabo en el marco de la presentación de la Cuenta Pública 2022 y del Anuario 2022 del Segundo Tribunal Ambiental.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, comentó que “estamos trabajando para impulsar los estándares de Escazú transversalmente a lo largo del Estado y difundirlo entre todas y todos los habitantes del país”.
La abogada fue seleccionada por el Presidente de La República, Gabriel Boric, luego de realizarse el concurso a través de la Alta Dirección Pública, y se convirtió en la primera mujer del país en liderar el organismo.
Actividad se enfocó hacia quienes son encargadas o encargados de establecimientos que tengan fuentes estacionarias afectas a los diferentes Instrumentos de Carácter Ambiental (ICA).
Proceso de selección fue realizado por concurso a través del sistema de Alta Dirección Pública.
“Sin duda, creemos que esto es un aporte a la transparencia y acceso a la información, un aspecto del que, como Tribunal, siempre hemos estado preocupados”, destacó el ministro presidente, Javier Millar.
La actividad híbrida contó con exposiciones de profesionales de la Superintendencia y comentarios de personas de la academia y ex autoridades de Medio Ambiente.
Organismos fiscalizadores constataron la existencia y destrucción de madrigueras existentes en la zona.
La charla incluyó a los funcionarios y profesionales del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y de la Superintendencia del Medio Ambiente.
Superintendencia del Medio Ambiente tomó la decisión luego que personas de la comunidad costera nuevamente tuvieron que ser atendidas en los centros de salud por las malas emisiones atmosféricas.