Hasta el 28 de febrero se extiende plazo de postulación al Sello de Excelencia Energética
La idea es sumar a más organizaciones a este reconocimiento, en un año que comenzó con la aprobación de la Ley de Eficiencia Energética.

Domingo 29 de enero, 2023
La idea es sumar a más organizaciones a este reconocimiento, en un año que comenzó con la aprobación de la Ley de Eficiencia Energética.
El plazo para postular a esta iniciativa es hasta el 26 de febrero.
Este año la iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente buscará capacitar a los usuarios en esta materia, lo que fue anunciado durante la entrega sellos de reconocimiento 2019-2020 a organizaciones comprometidas con la gestión de gases de efecto invernadero.
Este instrumento es gratuito y los beneficios para quien lo obtiene son la evaluación y monitoreo del proceso de secado, la difusión de los comerciantes adheridos y el derecho a usar el Sello Calidad de Leña en todo el material de difusión propio de la empresa.
El objetivo de la iniciativa es destacar aquellas compañías líderes en el desarrollo de eficiencia energética a nivel nacional.
Solo un 5% de las viviendas tiene actualmente esta certificación, que busca disminuir el consumo por calefacción y ventilación.
Con esta iniciativa Sello Verde OK se espera aumentar las cifras de Sello Verdes existentes en el país. De un total de 652.730 certificaciones e inspecciones realizadas entre junio de 2016 y junio de 2018, 88% tiene Sellos Verdes; 8% Amarillos; y 4% Rojos, a nivel nacional.
El Minvu otorga tres subsidios para mejorar la eficiencia energética: Acondicionamiento térmico, sistemas solares térmicos y sistemas fotovoltaicos.
El Ministerio de Energía y la Agencia Chilena de Eficiencia Energética entregaron este reconocimiento en las categorías Gold, Silver y Bronze, identificando iniciativas que hayan generado unidades responsables del monitoreo y gestión de la energía.
La empresa fue premiada con la categoría Gold por su gestión energética en sus tres plantas de celulosa en Chile y por el desarrollo de iniciativas que han permitido ahorros de energía en sus diferentes procesos productivos.