
Schneider Electric

Sábado 25 de junio, 2022
Este nuevo acuerdo tiene como objetivo reducir el tiempo entre la generación de la idea del producto y el lanzamiento al mercado de tres años a menos de ocho meses
Durante la sesión se discutió sobre las características de este sistema y las herramientas de fijación de precios en la región.
Pese a los cuestionamientos de la Sofofa y Asimet al gravamen, la francesa Schneider Electric alista plan para ofrecer soluciones que permitan a industrias bajar emisiones, reduciendo la base de cálculo para el impuesto.
La presidenta de la compañía para América del Sur, Tania Cosentino, protagoniza iniciativas que garanticen la obtención de metas locales y regionales en esta materia.
La empresa obtuvo un lugar destacado por su crecimiento en este ámbito y también por el uso de analítica, capacidades digitales y foco multi-empresa.
Por tercer año consecutivo el programa StruxureWar de la empresa se mantuvo a la cabeza en la lista del Magic Quadrant for Data Center Infrastructure Management (DCIM) Tools de Gartner, Inc.
Se trata de la generación arquitectónica EcoStruxure, plataforma para entregar respuestas a escala para edificios, redes eléctricas, industrias y centros de datos.
La compañía especializada en automatización y gestión de energía, estuvo presente en la sexta versión de la Feria DataCenter Dynamics que reunió a más de 450 profesionales.
En una conferencia simultánea realizada por Schneider Electric expusieron representantes del sector público y privado y fue transmitida en nueve países de América Latina.
Se trata de mySchneider app, destinada a aumentar la productividad y eficiencia en la atención a sus clientes.