
reciclaje

miércoles 6 de diciembre, 2023
La iniciativa de las empresas Endesa y Urbaser promueven, en Cubillos del Sil (León), la construcción de una instalación con capacidad para tratar 8.000 toneladas al año, la que entraría en operación a finales de 2023.
El nuevo proceso recupera eficazmente los compuestos de tierras extrañas de gran pureza de los imanes de los motores, y su aplicación práctica está prevista para mediados de esta década con el fin de alcanzar el objetivo de neutralidad de carbono.
La idea de utilizar un porcentaje del hormigón reciclado para la fabricación de nuevos postes, lo que ha traído consigo distintos desafíos que han tenido que ir sorteando a medida que avanzan en su implementación.
Estudio indica que estos materiales actualmente tienen cerca de 250.000 toneladas de vidrio, 30.000 toneladas de aluminio y 4.000 toneladas de silicio.
Actualmente, es tan complejo dar una nueva vida estas pilas de almacenamiento de energía que, en Chile, simplemente se entierran en depósitos de concreto. Una iniciativa de la U. Autónoma busca establecer un piloto para rescatar los minerales que componen las baterías, y así resolver una problemática que puede ser grave: la proliferación sin control de estas pilas en desuso, hoy provenientes mayoritariamente desde celulares y laptops y, en un futuro cercano, desde el transporte eléctrico.
Hace unos días, el gobierno anunció que la próxima cumbre mundial de cambio climático (COP 25) se realizará el 2019 en Chile. Esto fue la guinda de una torta sustentable que este año tuvo sabores a reciclaje, inclusión, equidad de género y energías limpias, entre otros ingredientes.
Empresas Eléctricas A.G. y Fundación Chilenter impulsaron esta iniciativa en las oficinas corporativas del gremio, y estuvo abierta a toda la comunidad del edificio de otras oficinas del sector.
En el informe sobre Economía Circular publicado hoy por The Prince of Wales’s Corporate Leaders Group, Acciona, junto con otras trece empresas, reclama políticas que mejoren la productividad de los recursos y la reducción de residuos.
La empresa forma parte de un consorcio de empresas que estableción un APL para el manejo ambiental de este tipo de residuos con el objetivo de crear un sistema de gestión colectivo que recolecte 5.600 toneladas de aceites lubricantes usados.
Le preguntamos a una docena de especialistas y actores en materia de medioambiente, energía, inclusión y sostenibilidad, cuáles fueron los logros y las derrotas durante el año que se va en nuestro país. Claramente Chile tiene un foco en ERNC y protección del entorno; pero la desigualdad y falta de inclusión aún son puntos oscuros.