
proyectos de generación

viernes 2 de junio, 2023
Los recursos disponibles permitirán llevar adelante la construcción de la planta solar más grande de Chile, CEME1, en la Región de Antofagasta, y la conversión a Gas Natural de la central Los Vientos, en la Región de Valparaíso.
Reporte mensual del Coordinador consigna un total de 28.946 MW de proyectos en operaciones, además de valorar el acuerdo.
La cercanía para llegar a este nuevo nivel se sustenta en los 2.167 MW de potencia instalada que tienen 47 proyectos que se encuentran actualmente en proceso de entrada a la operación
Datos de Generadoras de Chile muestras que todas estas iniciativas buscan emplazarse en la Región de Antofagasta, sumando más de 4.600 MW de capacidad instalada, las cuales corresponden a centrales solares y eólicos.
Luigi Sciaccaluga, gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios de Plataforma, indicó que los nuevos actores que vayan ingresando deben tener «una gestión más dinámica en lo que son las posiciones en el corto plazo, por ejemplo, para poder gestionar riesgos de atraso de los proyectos nuevos que vayan entrando o una vez que estén operando».
De acuerdo con el reporte sectorial de la ERNC, diez iniciativas solares fotovoltaicas y dos eólicas obtuvieron luz verde, los cuales suman US$845 millones de inversión estimada.
En total son 1.770 MW de potencia instalada que esperan incorporarse al sistema eléctrico local en el corto plazo.
Las iniciativas suman 932 MW de capacidad instalada a incorporar de aquí a fin de año, siendo parte de lo que se estipula dentro de las medidas para enfrentar la actual presión que vive el Sistema Eléctrico Nacional.
El 72,3% de estas iniciativas corresponde a centrales solares fotovoltaicas, según indica el boletín mensual de la asociación gremial.
Se trata de tres proyectos eólicos y uno solar ubicados en las regiones de Antofagasta, Atacama y Biobío.
El 61% de esta cifra estará constituido por centrales de generación con energías renovables.