Colbún ingresa a evaluación ambiental desarrollo de mega parque eólico
Se contempla que el nuevo proyecto de generación de energía eléctrica se construya en la comuna de Mulchén, Región del Biobío.

Domingo 29 de enero, 2023
Se contempla que el nuevo proyecto de generación de energía eléctrica se construya en la comuna de Mulchén, Región del Biobío.
La localización de la iniciativa se justifica principalmente por el potencial eólico que presenta dicho territorio.
Fallo unánime dejó sin efecto la resolución exenta que califica favorablemente la iniciativa que impulsa la empresa Forestal Arauco S.A., a través de su filial Arauco Bioenergía S.A.
Iniciativa considera la instalación y operación de 3 aerogeneradores con una capacidad total de 20,4 MW.
Parque Eolico Wayra considera 52 aerogeneradores de hasta 8 MW de potencia nominal cada uno totalizando 416 MW, y 3 zonas de paneles solares que suman 198 MWac, lo que resulta en una potencia total de la iniciativa de hasta 614 MW.
La iniciativa de Arauco Bioenergía considera un parque de 215 MW, en cuya construcción se estima crear hasta 400 puestos de trabajo.
Se trata del proyecto San Matías, de AES Andes, que pretende inyectar aproximadamente 358 GWh anuales al Sistema Eléctrico Nacional.
Parque Loma Verde contempla una inversión de US$240 millones, con una potencia de 173 MW.
Se trata de la iniciativa Horizonte, de Colbún, que considera una inversión de US$700 millones, para instalarse en Tal Tal, donde prevé generar 2.000 GWh anuales.
Parque Eólico Ovejera Sur busca construirse comunas de Paillaco y la Unión, considerando una inversión de US$280 millones.