
Petróleo

miércoles 31 de mayo, 2023
Durante el periodo analizado, la región generó un total de 9.476 GWh, de ellos 5.018,7 GWh provino de fuentes renovables, con una representatividad del 53%.
La compañía mejoró en US$231,6 millones los resultados después de impuestos, respecto a igual periodo del año pasado.
El gerente general de Enap, Andrés Roccatagliata, destacó que esto «nos permitirá generar importantes ingresos, creciendo de manera significativa la producción de crudo en dicho país».
En el acumulado del primer trimestre, la producción promedio de petróleo colombiano se redujo un 14,6% a 745.295 barriles promedio día, con respecto al mismo periodo del año previo, informó el Ministerio de Minas y Energía.
El combustible para aviones en el mercado petrolero está listo para experimentar un aumento de demanda del 30%.
«La demanda de energías renovables creció un 3% en 2020 y se prevé que aumente en todos los sectores clave (energía, calefacción, industria y transporte) en 2021», señala el Global Energy Outlook, publicado por el organismo.
Fuentes de la OPEP+ dijeron que en la reunión Rusia y Kazajistán respaldaron el aumento de la producción, mientras que Irak, Nigeria y los Emiratos Árabes Unidos sugirieron mantener el bombeo estable.
Así lo señala el New Energy Outlook 2020 de BloombergNEF, en que se prevé que la demanda total del petróleo alcanzará su nivel máximo en 2035.
Se levantó la declaración de fuerza mayor sobre las exportaciones desde puertos clave y la producción alcanzaría 1 millón de barriles por día en cuatro semanas.
Según un reporte de Accenture, estamos en camino a superar en 200% el límite de emisión de CO2 al 2050.