
operaciones

Jueves 30 de junio, 2022
Reporte sectorial de la CNE indica que la generación eléctrica de estas tecnologías llegó a 1.498 GWh durante abril.
En la zona se iniciarán 22 iniciativas, mientras que en segundo lugar se ubica la Región del Biobío con 13 y la Metropolitana con 11 centrales, según indican los datos del Ministerio de Energía.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Energía, son 94 las iniciativas que tienen previsto iniciar sus operaciones durante 2021, entre los cuales se considera Alto Maipo, cuyas dos centrales estarían listas entre octubre y diciembre, además de cuatro centrales termoeléctricas que suman un poco más de 340 MW.
El boletín mensual de Generadoras de Chile señala que la potencia instalada que totalizan estas iniciativas supera los 5.500 MW.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Energía son 23 iniciativas que se pondrían en marcha entre enero y diciembre, entre las cuales hay diez centrales que superan los 100 MW de capacidad instalada.
Reporte sectorial de la CNE registra 6.851 MW en operaciones y otros 537 en periodo de pruebas para interconectarse al sistema eléctrico.
Se trata de dos PMGD solar fotovoltaico y de una obra de transmisión.
Así lo informó el Reporte de Construcción e Inversión del Ministerio de Energía, donde también se indicó que existen otros 31 centrales en fase de pruebas, que acumulan 261 MW.
Según el boletín de Generadoras de Chile, las centrales solares fotovoltaicas son las que aportarán una mayor potencia al sistema eléctrico, con la incorporación de 1.382 MW.
Club de Innovación realizará este dos sesiones en septiembre, con el programa Gestión de Riesgos Operacionales.