
Martes 28 de junio, 2022
Con una inversión de US$66 millones, la iniciativa considera la construcción y operación de un parque de 15 aerogeneradores.
Se destinaron 65 hectáreas de un bosque de pino insigne para procesar -luego de comercializar su madera- los rastrojos, mediante la utilización de una tecnología aportada por la empresa compradora Biomasa Chile.
La iniciativa, de US$19 millones de inversión, considera 12 MW de potencia y un caudal de diseño de 3,9 m3/s.
La actividad organizada por SuizAgua Andina, Fundación Chile y Tinguiririca Energía e incluirá también un taller de trabajo.