
ministro de Energía

Martes 28 de marzo, 2023
Proyecto se instaló en el Parque Safari de Rancagua, donde se implementaron 768 paneles fotovoltaicos que totalizan una potencia instalada de 248,5 kW.
Juan Carlos Jobet sostuvo que el balance que realiza la comunidad internacional es positivo en cuanto a los esfuerzos que hace el país por disminuir la contaminación.
En el marco de esta reunión anual de ministros de Energía del organismo internacional, la autoridad firmó un acuerdo para el intercambio de conocimiento en hidrógeno, flexibilidad y para la actualización de la política energética de Chile.
La autoridad explicó que hay en construcción ocho proyectos energéticos, de los cuales dos son de generación hídrica por US$178 millones y 53 MW; y seis proyectos de transmisión por casi US$200 millones.
El parque S4 Solar Chile genera la energía equivalente a 100 mil hogares, y tuvo una inversión de casi US$200 millones. Con la electrolinera inaugurada en Tarapacá, son 14 las regiones que tienen estos cargadores públicos de autos eléctricos.
La autoridad planteó que las tecnologías que están actualmente disponibles en la industria, junto con la presión de las nuevas generaciones, podrían ayudar a acelerar este proceso, que en un principio tiene que se reevaluado en 2025.
Juan Carlos Jobet aclaró que la fijación tarifaria se hace solo dos veces al año y la que viene es de 9,2%. Aseguró que buscan una solución.
El ministro Jobet valoró el respaldo de Contraloría al decreto que fijó cobro a usuarios por medidores.
El ministro de Energía señaló que la iniciativa permitirá que la ciudadanía tenga acceso a electricidad a costos más convenientes.
Juan Carlos Jobet destacó que el proyecto de eficiencia energética que está en el Congreso contribuirá a impulsar la electromovilidad, al inaugurar Fidelmov en el Centro Cultural Estación Mapocho.