Mercado del gas: proyecto de ley del gobierno contempla sanciones
En la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, la autoridad dijo que también se considerará la venta entre partes relacionadas, añadiendo que será reglado en particular.

lunes 11 de diciembre, 2023
En la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, la autoridad dijo que también se considerará la venta entre partes relacionadas, añadiendo que será reglado en particular.
Gerardo Cood Schoepke es el representante legal de esta filial, encargada de conservar inversiones y activos, principalmente inmobiliarios, no dedicados al negocio energético.
Así lo informó la compañia, dando a conocer que Matías Cruz fue reelegido como presidente del Directorio de la compañía de gas.
Entre otras iniciativas se pide informar el uso de los recursos del Fondo de Estabilización de Precios de la Energía Eléctrica, así como su suficiencia, o eventual inyección de recursos para frenar futuras alzas.
En el documento se establecen los objetivos y alcances de esta Ley, además de las devoluciones que deben realizar las empresas del sector con rantabilidad máxima, entre otros puntos.
La empresa advirtió que «teniendo en cuenta que la industria del gas es compleja y tiene múltiples actores, como sindicatos, distribuidores, operadores, choferes, personal de emergencia y, en especial, los consumidores de gas en cilindro, entre otros, que podrían verse afectados por el proyecto de ley».
Carlos Cortés, presidente ejecutivo del gremio, indicó que este «el único energético disponible en Chile que por ahora es capaz de dar seguridad a todo el sistema y, a su vez, reducir significativamente la emisión de gases contaminantes».
Iniciativa enviada por el Ministerio de Energía se enfoca en la reestructuración del mercado de GLP envasado a través de la desintegración completa del mercado mayorista respecto del mercado minorista
El ministro de Energía afirmó que alista una iniciativa que será enviada al Congreso para aumentar la competencia y bajar los precios. Lipigas, por su parte, criticó los resultados del documento emanado por el organismo público.
AsÍ lo señaló el Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco, quien participó en una sesión conjunta realizada por las comisiones de Economía, Minería y Energía unidas del Senado, señalando que el documento será entregado al gobierno, a través del Ministerio de Energía.