Transmisión: Ministerio de Energía registra 25 proyectos en construcción por US$832 millones
Las líneas de alta tensión engloban US$663 millones, mientras que US$168 millones corresponden a subestaciones eléctricas.

domingo 10 de diciembre, 2023
Las líneas de alta tensión engloban US$663 millones, mientras que US$168 millones corresponden a subestaciones eléctricas.
Documento publicado por el Coordinador Eléctrico Nacional contempla 11 proyectos nacionales y 33 zonales, cuya construcción espera iniciarse a partir de 2024.
La revista LatinFinance distinguió a la compañía, tras emitir su primer bono proyecto verde por USD 1.200 millones para refinanciar compromisos relacionados con la línea de transmisión Cardones-Polpaico.
Según el informe mensual del Ministerio de Energía, las iniciativas suman US$731 millones de inversión, las últimas de las cuales entrarían en operaciones a fines de 2022.
Así lo estima el Coordinador Eléctrico Nacional para el periodo 2021-2025.
Los datos de la Superintendencia del ramo indican que 123 de ellos se dirigieron a centrales termoeléctricas, mientras que 11 fueron para parques solares; 5 para líneas de transmisión y 2 para parques eólicos.
El crecimiento de la infraestructura eléctrica se refleja también en el aumento de líneas de transmisión (939) y en el número de subestaciones (1.071), las que acumulan una capacidad instalada cercana a 100.000 MVA, según los datos del Coordinador Eléctrico Nacional.
La medida cautelar fue ingresada por la Superintendencia de Medio Ambiente y se autorizó por el plazo de 15 días hábiles.
Curso realizado por Transelec entregó las herramientas a los funcionarios para conocer de mejor forma el comportamiento de estas instalaciones en caso de siniestros.
El proyecto corresponde al plan de expansión que lleva adelante el Coordinador Eléctrico Nacional.