
licitaciones de suministro

Domingo 29 de enero, 2023
Presidente de Alumini insta por licitaciones con bloques por fuente de energía y pide que se regulen las servidumbres en transmisión.
La iniciativa recibirá el reconocimiento durante el 14° Foro Latinoamericano de Liderazgo en Infraestructura que se realiza en Buenos Aires, donde se destacan proyectos que ofrecen oportunidades de negocios en los próximos años.
«Enap se va a presentar a la próxima licitación de julio, asociado a una empresa grande que conoce el sector», dijo el titular de energía.
El abogado espera que en la subasta de suministro para clientes regulados, que se aplazó para el 27 de julio, también participen actores nuevos de importancia mundial.
Luego de adjudicarse el 65% del suministro de la última licitación nacional, la generadora ERNC levantará dos parques eólicos, en la Región de Atacama y en la Región de Los Lagos.
Sergio del Campo es gerente general de Aela, firma renovable que ofertó por bloques de 24 horas y es la principal ganadora del proceso, en que se adjudicó el 65% del total.
Larraín Matte discrepa de la tesis de Enersis, empresa que cerró la puerta al desarrollo de grandes proyectos energéticos. Sobre la participación de Colbún en la licitación de la colombiana Isagen dice que aún están a la espera de que el gobierno entregue su cronograma.
Eléctricas ya han anunciado al gobierno interés en participar de subasta de energía para hogares.
Gerente general de la empresa, Marcelo Tokman, dijo que no hemos vistos grandes proyectos de generación de base, por lo que se mantiene la premisa de nuestra participación, que básicamente es asegurar que hayan proyectos de generación de base y que contribuyan a lo que estamos viendo, que es más competencia».
El precio promedio del proceso fue de US$ 79,34 MWh, 40% menor que los US$ 130 MWh de 2013. Se adjudicó el 100% de lo subastado.