La Araucanía: proyecto de nueva línea de Enel Green Power ingresó a calificación ambiental
Se busca interconectar las subestaciones La Cabaña y Renaico, con una extensión de 12 kilómetros.

Domingo 29 de enero, 2023
Se busca interconectar las subestaciones La Cabaña y Renaico, con una extensión de 12 kilómetros.
Alrededor de 137.000 viviendas en la provincia de Renaico, en el sur de Chile, recibirán energía limpia de este central generadoras, propiedad de Acciona.
El objetivo de la iniciativa es refinar y estandarizar de biocombustibles sólidos de madera y abastecer al mercado con oferta de bioenergía leñosa, de mayor calidad y limpia.
El intendente de La Araucanía, Jorge Atton, dijo que su voto fue a favor de la construcción pero condicionado, ya que en la consulta indígena se consideró sólo a dos de las comunidades que se verán afectadas con el proyecto.
La instancia sesionó para resolver el proyecto Los Aromos, que ha sido foco de intensas críticas de sectores ambientalistas de la zona.
Se trata del proyecto Los Aromos, que de ser aprobada, representaría una inversión superior a los 90 millones de dólares, interviniendo cerca de 112 hectáreas en la unión de los ríos Allipén y Toltén.
El gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, reveló que desde 2012 se solicitaban reparaciones en la zona de Mahuidache y Trapilhue, comuna de Freire.
Con niveles de pobreza por sobre el promedio del país y amplias zonas de rezago, se apuesta a los molinos de viento como una alternativa para revertir su precariedad.
Situado en La Araucanía, el proyecto San Gabriel contará con 61 aerogeneradores de tecnología Nordex Acciona Windpower, de 3 MW de potencia cada uno. Se espera que entre en operaciones para septiembre de 2019, siendo el primer parque en Chile en emplear tecnología de torres de hormigón.
Tras declarar admisible esta acción, se ordenó oficiar al SEA a objeto de que informe sobre el reclamo, tras lo cual se fijará la fecha de la audiencia de alegatos de las partes.