Electromovilidad: AIE entrega 5 recomendaciones para un despliegue de infraestructura eficiente
También se señala la necesidad de acelerar la transición a la movilidad eléctrica, sobre la base de instalaciones que sean seguras y confiables.

Lunes 16 de mayo, 2022
También se señala la necesidad de acelerar la transición a la movilidad eléctrica, sobre la base de instalaciones que sean seguras y confiables.
Según los datos de la Comisión Nacional de Energía la potencia acumulada de esta infraestructura de carga llega a casi 3 MW en el periodo.
Jean Paul Zalaquett es el gerente general de la empresa, cuyo 49% pertenece a Enel Chile.
Reporte mensual de la ANAC detecta una acumulación de 183 unidades comercializadas en este periodo.
Se anota un total de 140 unidades comercializadas en los dos primeros meses, las cuales son lideradas por SUV, según los datos de la ANAC A.G.
Con el objetivo de potenciar la electromovilidad en el país, Volvo Cars Chile y Enel X sellaron una alianza que permitirá la instalación de 100 puntos de carga para autos electrificados en el país.
Ingeteam es uno de los principales fabricantes de sistemas de carga pública rápida en países como España, Italia y Francia.
La nueva infraestructura de carga busca acercar y masificar el uso de vehículos eléctricos en la región y, a su vez, consolidar el liderazgo a nivel nacional de flotas de taxis y colectivos de cero emisiones que hoy ha ido alcanzando la Región de Valparaíso
Este proyecto considera un formato flexible, lo que permitirá abastecer a través de puntos de carga rápido, que suministran energía a flotas de buses eléctricos, vehículos de distribución de última milla, camiones, taxis y autos eléctricos particulares.
Así lo señala un análisis realizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), donde se identifican tres factores para reconocer la variabilidad que existe en los costos de implementación.