Statkraft Chile y Fundación Ronda inician trabajo para generar nueva política de Diversidad e Inclusión
La firma de proyectos renovables conformará un comité de trabajadores para esta área, el primer paso para la elaboración del documento.

sábado 9 de diciembre, 2023
La firma de proyectos renovables conformará un comité de trabajadores para esta área, el primer paso para la elaboración del documento.
Durante el año, en la compañía se han desarrollado distintas actividades, como el curso de Sesgos inconscientes e igualdad de género.
En el encuentro, se reiteró el compromiso de la empresa pública con los temas de inclusión y diversidad, y se compartieron los desafíos 2022-2026, con miras a fortalecer la presencia femenina en la industria.
La dotación de la Superintendencia está compuesta en un 51% por mujeres y un 49% por hombres, cumpliendo la Norma Chilena Nº3262.
Será liderada por Marcela Zulantay, con el objetivo de abordar estos temas, especialmente en la integración de las mujeres en el sector.
En 2021, la compañía en Chile se convirtió en la primera empresa del rubro en certificarse en la NCh 3262 de Equidad e Igualdad de Género y en recibir el Sello Iguala Conciliación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género
Iniciativa busca fortalecer el rol de las mujeres en sus comunidades y aportar con herramientas que permitan reforzar la comunicación con los diferentes actores presentes en la zona.
La instancia tiene como objetivo incorporar a más mujeres en el sector energético.
Se trata de la certificación 3262, lo que confirma el “compromiso de la compañía con la sociedad y su desarrollo responsable”, explicó la eléctrica.
En qué consiste la iniciativa, cuáles serán los focos de trabajo, y por supuesto, quiénes son las 20 jóvenes que se beneficiarán, fueron parte de la presentación de esta iniciativa de Redeg y Acera, que busca potencial la inclusión de más mujeres en la industria en la Región de Antofagasta.