Asociación de empresas busca mejorar el proceso de producción de combustibles
Promoverán la producción eficiente de combustible de bioetanol para automóviles mediante la circulación optimizada de hidrógeno, oxígeno y CO2.

Lunes 15 de agosto, 2022
Promoverán la producción eficiente de combustible de bioetanol para automóviles mediante la circulación optimizada de hidrógeno, oxígeno y CO2.
Una treintena de representantes de las 16 entidades que conforman esta asociación, conocieron instalaciones de la Universidad de Antofagasta en el marco de su primera reunión presencial tras el fallo de la Corte Suprema.
Foro online se enmarca en las actividades que la USM desarrolla con el Centro Nacional de Pilotaje de Tecnologías para la Minería.
Evento congregó a las principales universidades de Europa que se encuentran haciendo investigación de vanguardia en el desarrollo de motores para combustibles limpios (metanol, etanol, hidrógeno, amoníaco y otros).
Tras la salida de Olivia Heuts, la ejecutiva de Engie Chile, quien se desempeñaba anteriormente como secretaria de la mesa directiva, asume un nuevo desafío.
El objetivo de esta unión es crear nuevos ecosistemas integrados en el que se regulen la oferta y la demanda de hidrógeno.
María Paz de la Cruz, gerente general de la Asociación, se refiere a acuerdos que se han realizado, desafíos que siguen en pie y en los que hay que trabajar, entre otros temas.
Liliana Alarcón, seremi de Energía de los Lagos, explicó que el propósito es solicitar información y hacer un levantamiento desde la industria, consultores, desarrolladores, universidades, y gobiernos regionales, entre otros.
“Ampliar las cadenas de valor del hidrógeno requerirá gestionar el riesgo de seguridad y la aceptación pública, así como emplear políticas para hacer que los proyectos de hidrógeno sean competitivos y financiables», señaló Remi Eriksen, presidente del grupo y director ejecutivo de DNV.
El anuncio contó con la participación de diversos ministerios, Corfo y la Embajada de Francia.