
GLP

Jueves 23 de marzo, 2023
El resultado mostró un aumento de 10,7% respecto al mismo periodo del año pasado, donde se destacó el incremento en el volumen de venta de GLP.
Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco, expuso en la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, que analiza el mercado de este combustible a nivel residencial, especialmente el de GLP, señalando que en septiembre se entregarán las conclusiones preliminares, mientras que el informe final será dado a conocer en octubre.
La empresa informó a la CMF que su Ebitda en Chile bajó 3% respecto al mismo periodo del año anterior, además de una disminución de 1,5% en las ventas de GLP en el mercado local.
Ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Ricardo Riesco dijo que, si se confirma que esta industria «no está funcionando adecuadamente desde el punto de vista competitivo, se hará recomendaciones de modificaciones normativas al Poder Ejecutivo, para que el Estado adopte una política pública que aumente el bienestar de los consumidores».
Energías Industriales S.A. y Lipigas implementan esta combinación de fuentes energética, permitiendo el reemplazo en el uso de combustibles fósiles en estas industrias.
Así, lo propuso el director ejecutivo de AGN, Carlos Cortés, en el marco del conversatorio de WEC-Chile que abordó el rol del gas en la transición energética del país, con la participación de Gasco, Abastible y Metrogas.
La gerenta general de Energética destacó el anunció de la FNE para realizar un estudio integral del sector en el país, asegurando que se debe avanzar en mayor regulación, para que la interacción entre renovables y este combustible funcione de mejor forma.
La empresa también anotó un Ebitda de $30.823 millones en el mismo periodo, lo que representó una baja de 6,8% respecto al tercer trimestre de 2019.
Contrato a cinco años permitirá a la empresa contar con gas licuado para la generación de energía en las operaciones de langostinos y choritos, ubicadas en Tomé, Región del Biobío, y Rauco en Chiloé, respectivamente, disminuyendoo en casi 6.000 toneladas las emisiones de CO2.
El programa comenzó en septiembre pasado y se extenderá por aproximadamente 24 meses.