Generadoras: Vertimiento de energías renovables alcanza 967,3 GWh durante 2023
Esto significó un aumento de 90% respecto a agosto de 2022, donde la energía solar anotó un alza de 123,4% en el periodo, en tanto que la eólica lo hizo en 45,4%.

domingo 1 de octubre, 2023
Esto significó un aumento de 90% respecto a agosto de 2022, donde la energía solar anotó un alza de 123,4% en el periodo, en tanto que la eólica lo hizo en 45,4%.
De acuerdo a Generadoras de Chile, el ingreso masivo de recursos renovables ha tenido un impacto significativo en la forma de generar energía en Chile y ha permitido que el año 2023 se esté convirtiendo en uno de los años con mayor generación renovable.
El encuentro contó con la participación del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto a diversos ministros, autoridades y representantes del sector energético público y privado de Uruguay y Latinoamérica.
Actividad forma parte de un plan de trabajo dirigido a desarrollar propuestas del sector para la mejora en la aplicación de criterios metodológicos, la gestión de permisos, y otros retos identificados como relevantes para el componente arqueológico.
El ejecutivo es ingeniero civil y posee un Máster en Management de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, con una trayectoria nacional e internacional durante la cual ha liderado empresas en los sectores de energía, agua y minería.
La compañía energética española orienta su estrategia a garantizar la sostenibilidad y avanzar hacia un futuro de bajas emisiones y de descarbonización de la economía.
Claudio Seebach destacó la importancia de este tipo de encuentros, por cuanto “es clave generar una colaboración público-privada, establecer confianzas, y mantener un diálogo permanente que permita generar certezas necesarias para el desarrollo de proyectos”.
Gremios reaccionaron tras la contundente victoria de la opción Rechazo, planteando la necesidad de un escenario favorable para la concreción de los desafíos del sector, como la descarbonización y más ERNC.
Mariana Soto volvió a la compañía generadora, donde se desempeñó entre 2010 y 2019.
Así lo indica el informe del Coordinador Eléctrico Nacional, donde se incluye el balance preliminar de compensaciones.