Engie Factory acelera proyectos con impacto medio ambiental
Apoya proyectos sustentables y digitales que tengan como premisa mejorar la calidad de vida de las personas e impactar positivamente en el medio ambiente.

Viernes 15 de enero, 2021
Apoya proyectos sustentables y digitales que tengan como premisa mejorar la calidad de vida de las personas e impactar positivamente en el medio ambiente.
El grupo energético -antiguo GDF Suez- ganó la licitación ofreciendo un costo mínimo récord en la región.
La decisión fue tomada por el gobierno de Francia, que tiene el 33% de la propiedad, con el fin de reducir las emisiones contaminantes. Medida tendrá efectos inmediatos en el plan de proyectos que su filial E-CL lleva adelante en el país.
Estrechez energética del vecino país, sumado a la capacidad ociosa existente entre ambas naciones -una línea de transmisión y dos gasoductos- hacen factible tal negocio.
Con la adquisición del grupo IMA, la compañía proyecta aumentar su facturación a US$ 76 millones en 2015.
La fusión entre las dos empresas le permitirá reforzar su posición en el sector de la energía solar, con una capacidad total bruta instalada de 383 MW.
El proceso cuenta con la asesoría del Banco Santander. En septiembre la firma evaluará las ofertas y, a fines de año, la eléctrica cerraría con un socio para desarrollar en partes iguales el proyecto.
Flamante vicepresidente de las generadoras eléctricas, Claudio Seebach cuestiona el exceso y la simultaneidad de las reformas. “Ninguna industria es capaz de resistir, adaptarse o desarrollar bien demasiadas cosas, todas juntas y al mismo tiempo”, afirma.
Acuerdo permitirá a Cofely Térmika ingresar al negocio de la biomasa en Chile y expandir su portafolio de ofertas de servicios globales de eficiencia energética.
Gerard Mestrallet y Jean-Bernard Levy revisaron con el ministro de Energía los proyectos que tienen en Chile y reiteraron su interés de seguir invirtiendo en el país.