
Jueves 19 de mayo, 2022
Veinte ejecutivos y dirigentes gremiales de alto nivel acudieron a la cita con la autoridad energética.
El gerente general de la firma, Felipe Cerón, dijo ayer en la junta de accionistas de la compañía, que la adaptación de sus centrales a la norma de termoeléctricas requerirá otros US$500 millones.
Según AES Gener, en promedio tarifas subirían $ 6.576 para consumidores en 2017.
Ejecutivos del sector destacan la prioridad que el gobierno le ha dado a la agenda energética. Dicen que están abiertos a colaborar, pero enfatizan que hay que tomar decisiones.
Pese a que tiene asumido que la energía es uno de los puntos cuestionados de su gestión, Piñera invitó a La Moneda a los principales actores del sector eléctrico. Si bien no hay una agenda clara, el mandatario expondrá los hitos de su gestión, como la ley de Concesiones, y los instará a alcanzar acuerdos para la utilización del gas.