Innergex adquiere la participación restante en Energía Llaima por US$71,3 millones
Con ello, la empresa aumenta la capacidad neta instalada en 83,4 MW, además, se suman a su equipo los 83 empleados de la segunda empresa.

Lunes 16 de mayo, 2022
Con ello, la empresa aumenta la capacidad neta instalada en 83,4 MW, además, se suman a su equipo los 83 empleados de la segunda empresa.
La adjudicación de la filial Energía Coyanco, la cual opera la Central hidroeléctrica de pasada Guayacán, de 12 MW de potencia instalada, ubicada en la Región Metropolitana.
Ancali, ligada al grupo Bethia, busca invalidar la RCA del proyecto hidroeléctrico, cuya inversión asciende a US$300 millones.
Energía Llaima logró cerrar un acuerdo con la minera mexicana Grupo Peñoles y ahora apunta a redoblar su apuesta por Chile. En carpeta maneja proyectos por US$400 millones, incluyendo el desarrollo de la hidroeléctrica Frontera.
La empresa comenzó su relación con varias faenas de EW locales quienes mostraron su interés en aprovechar esta energía.
Empresas del sector eléctrico presentaron sus proyectos para reducir la emisión de la huella de carbono en el país, a través de mediciones en la construcción de una central hidráulica de pasada, la red de electrolineras para autos eléctricos y la planta termosolar para electro obtención de cobre.
Proyecto Central Hidroeléctrica Frontera, de Energía Llaima, fue ingresado la semana pasada a tramitación ambiental. Será del tipo run-of-river, se constituirá en la mayor de este tipo en el país y contará con una potencia instalada de 109,3 MW.
La iniciativa obtuvo el primer lugar en la categoría Fuego, que abordaba la producción de energía, uso de combustibles renovables, distribución y transporte de energía, uso, eficiencia y optimización de energía.