
Enel

miércoles 31 de mayo, 2023
A través de Gridspertise, la operación consiste en la venta de soluciones integradas (hardware y servicios) a doce operadores de redes de distribución en tres países europeos.
La iniciativa busca aportar al desarrollo de Chile hacia 2030, generando un espacio de diálogo para abordar los grandes temas país.
La empresa desarrolla siete centrales renovables en el sistema eléctrico, por más de 1.400 MW de capacidad instalada, seguida de Mainstream Renewable Power, según se desprende del boletín mensual de Generadoras de Chile.
El Centro Satélite Centenario es el primero de diez más de su tipo que están proyectados para ser incorporados en el área de concesión de la compañía.
El índice reconoce el compromiso de Enel hacia un modelo energético de cero emisiones, el fomento de la descarbonización de la economía global, su modelo de innovación abierta, y sus prácticas de gestión empresarial responsable.
Este nueva empresa permitirá acceder a soluciones sostenibles para transformar las redes de distribución eléctrica, por medio de la digitalización de la medición y grid edge, la infraestructura de redes y de las operaciones en el campo.
Los contratos de energía renovable con Enel Generación Chile y Colbún son los más grandes suscritos por un cliente no regulado en Chile.
La empresa puso en marcha el Flexibility Lab, con centros en Milán y Bari, en Italia, y en Málaga y Barcelona en España, donde se probarán este tipo de soluciones para la operación de sistemas eléctricas, buscando asegurar la neutralidad tecnológica.
La compañía, desde Italia, se une a la causa con una donación de hasta 50.000 euros, a la iniciativa de Avanchair para empezar a producirla antes de 2022.
La empresa afirmó que estos equipos son claves para elevar la calidad del servicio residencial.