Enap presenta a accionistas plan de inversión de US$3.500 millones por los próximos cinco años
Plan se hace cargo de los déficits de la compañía y contempla reducir su endeudamiento hasta aproximadamente US$3.000 millones para el año 2027.

lunes 5 de junio, 2023
Plan se hace cargo de los déficits de la compañía y contempla reducir su endeudamiento hasta aproximadamente US$3.000 millones para el año 2027.
Este nuevo proyecto comercial de la compañía estatal es parte de su diversificación energética que contempla ampliación de las plantas de llenado y almacenaje de GLP en las regiones de Maule y O’Higgins.
Ex funcionario de la empresa nacional que también participó en los hechos, fue formalizado en diciembre como autor de cohecho agravado y fraude al fisco.
Tras evaluar las distintas etapas de ejecución del plan piloto, desde el envasado y almacenamiento hasta la distribución final a clientes, la estatal vislumbra una nueva oportunidad de negocio como distribuidor mayorista de gas GLP.
El convenio contempla dos etapas de trabajo durante el año 2023.
Diputados respaldaron de forma unánime el informe de conclusiones, que estima que las diversas anomalías detectadas en la empresa estatal causaron su detrimento patrimonial.
La Empresa Nacional del Petróleo —coordinada con diversas instituciones— ha realizado cursos relacionados con gasfitería, conducción profesional y seguridad, entre otros, de manera de contribuir con nuevas herramientas como otra vía de sustento económico.
Ante la comisión investigadora por irregularidades en la estatal, los legisladores abordaron, también, las relaciones laborales, el gasto en asesorías legales y otros.
Se trata de la torre de lavado de gases del Wet Gas Scrubber, que reducirá el material particulado de la unidad de cracking catalítico. Esta unidad entrará en operación durante el primer semestre de 2023.
“Ésta es una importante noticia para el país y para nuestra empresa porque ratifica los esfuerzos que hemos estado desarrollando para establecer una mirada de futuro, continua y de largo plazo”, explicó el gerente general de la estatal, Julio Friedmann.