
emisiones

miércoles 31 de mayo, 2023
Se trata de la campaña «Race To Zero» que se basa en el criterio científico creíble definido por el IPCC, y la metodología es validada y verificada constantemente por un grupo de expertos globales liderados por la Universidad de Oxford.
Pese a la baja, un estudio de la PUCV destaca que la medida tributaria ha cumplido su objetivo principal, ya que la emanación de CO2 y NOx ha disminuido un 13%.
Análisis del organismo internacional detectó el impacto de la pandemia en el consumo de combustibles fósiles en el transporte y en el sector energético.
Estudio de GIZ en Chile señala que esta tecnología solar puede disminuir hasta 147.000 toneladas de CO2 anuales.
El Programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente otorgó a Laboratorio Chile Teva este sello debido a un proyecto de eficiencia energética que permitió disminuir en un 11% las emisiones de GEI de las Unidades Manejadoras de Aire.
La generadora levantó 3.106 MW de capacidad renovable en 2020 y superó el récord anterior que había establecido en 2019 con 3.029 MW.
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo dio a conocer un nuevo reporte sobre las principales contribuciones de este instrumento de gestión productiva a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos de Chile en materia climática.
Los ahorros planificados de emisiones por parte de las empresas con objetivos basados en la ciencia también generarán US$25.900 millones de nuevas inversiones en iniciativas de mitigación del cambio climático en la próxima década.
El sistema es el primero en Latinoamérica y opera con un protocolo a través de un protocolo que compara índices históricos con los de una solución específica develando el ahorro de energía y la disminución de emisiones.
Un trabajo conjunto con la empresa Epiroc desarrolló la transmisión electrónica del vehículo que se alimenta de baterías.