«Green Skills»: Acuerdo permitirá la formación técnica en materia energética y economía circular
La Cámara Chileno-Alemana (AHK Chile) está potenciando la instalación de competencias sostenibles a partir de la formación dual.

lunes 11 de diciembre, 2023
La Cámara Chileno-Alemana (AHK Chile) está potenciando la instalación de competencias sostenibles a partir de la formación dual.
El administrador de la planta, Gonzalo Mitrovich, recibió la certificación de manos de la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, acreditándose iniciativas de sostenibilidad interna incorporadas por la compañía.
Un 50% de materiales ecológicos en la fabricación de productos, la transformación de residuos provenientes de redes de pesca en plástico de alta calidad para aparatos eléctricos y programas educacionales que promueven la circularidad, son algunas de las iniciativas de la compañía.
La empresa se unió al Centro de Innovación de Ciudades de la Facultad de Arquitectura de la UDD, para diseñar un marco de referencia para las ciudades de América Latina y el Caribe y compartir buenas prácticas.
El encuentro reunirá en nuestro país a más de 100 representantes de compañías, de 28 países, quienes arribarán con 56 proyectos y 1.900 potenciales empleos.
Actividad busca promover, informar y educar sobre los desafíos que impone la Economía Circular, particularmente el manejo de residuos, en la construcción de proyectos renovables.
En el evento “Vive I+D+i”, que reunirá al ecosistema de innovación los días 8,9 y 10 de noviembre, se relevarán los desafíos en los que se enfocará la Corporación, con especial énfasis en el apoyo a proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación.
El concurso “Manager Training Programme – Fit for Partnership with Germany”, apoyará a las empresas en su proceso de internacionalización y de conocer nuevos socios en este mercado con especial foco en tecnologías verdes.
La iniciativa permitirá procesar más de 12 millones de litros de lubricantes y evitará la generación de 19.449 toneladas de co2 al año.
Se han actualizado alrededor de 1.000 motores y en la segunda fase 2.500 motores serán reemplazados por motores y accionamientos de reluctancia síncrono IE5.