
distribuidoras

viernes 2 de junio, 2023
Las eléctricas también tuvieron cita con el subsecretario Mahmud Aleuy para abordar los planes de contingencia.
A tanto ha llegado la preocupación, que en la última reunión de directorio, celebrada esta semana, los independientes de la generadora solicitaron la realización de un estudio que recoja el daño que se provocó en la marca.
Acción busca reparación por fallas de junio y julio. SEC recibió, además, 1.300 quejas por alzas en cuentas de luz.
El superintendente Luis Ávila dijo que esperan que en los próximos días ambas empresas entreguen planes con información más profunda.
La empresa entregó a Revista ELECTRICIDAD un reporte final de la contingencia, donde se indicó que el impacto en la red de distribución para las comunas del sector oriente de Santiago «fue aún mayor que el sufrido en el terremoto de 2010».
En respuesta al oficio enviado el lunes 24 de Julio por la SEC la empresa indica cinco medidas que aplicará para minimizar los riesgos de corte de suministro en las redes de distribución a causa de eventos climáticos.
El organismo exigió a distribuidoras eléctricas que operan en la Región Metropolitana la entrega de planes de acción concretos para enfrentar emergencias como las vividas tras la nevazón del 15 de julio.
Andrés Rebolledo afirmó que los equipos técnicos del Ministerio están trabajando en los detalles de la iniciativa legal, «y en algún momento conversaremos con los actores del sector».
El ministro de Energía, Andrés Rebolledo, afirmó que el proyecto estará listo en 15 días, para luego ser enviado al Congreso. Incluirá priorización para electrodependientes.
El Sernac, por su parte, registró más de mil quejas de usuarios.