
distribución

viernes 2 de junio, 2023
Alianza con empresas GasValpo, a través de su marca Energas, y Productos Fernández (PF), marca el primer paso de la compañía eléctrica en la distribución y comercialización de gas natural, con una planta modular que puede ampliar su capacidad de almacenamiento.
El director ejecutivo del gremio, Carlos Cortés Simón, expuso en el Congreso la postura de la industria frente la iniciativa que modifica la actual normativa.
Los cambios a las licitaciones de suministro despejaron una de las principales expectativas del sector cuya próxima tarea es sacar adelante el proyecto de ley sobre eficiencia energética que alista el Gobierno en el marco de la Agenda de Energía.
La idea, comentó el secretario ejecutivo de la comisión, Andrés Romero, es abordar la discusión en el marco del proyecto de ley de Eficiencia Energética, comprometido para este año. Allí se estudiará una fórmula para desacoplar las ventas de las utilidades.
El final del año es una buena ocasión para mirar atrás y ver lo que se ha hecho durante el año. En nuestro caso puedes revisar todas las ediciones de Revista ELECTRICIDAD a lo largo de 2014.
Propuestas regulatorias y cambios en el mercado dominaron el quehacer del sector eléctrico en 2014. Además, la industria internalizó el concepto de un Estado con mayor protagonismo. Aquí puedes revisar los temas que destacaron en el año que está a punto de terminar:
Respaldó que se dicten normas para dar transparencia a la distribución eléctrica.
Nuevo controlador de CGE tendría en la mira llegar con el negocio de distribución más allá de la Región de O’Higgins.
La Empresa Pública de Medellín (EPM) y la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) han mostrado interés por entrar al mercado chileno en el corto plazo, tanto en generación eléctrica como en distribución de gas.
La firma llegará a 6,3 millones de clientes eléctricos en seis países y a 7,4 millones de usuarios en gas natural. La operación aportaría 100 millones de euros anuales a la utilidad de española.