Abogada CNE seleccionada en programa “Women in Energy”
En esta cuarta versión del Women in Energy postularon 150 mujeres del sector energía, de las cuales fueron seleccionadas 32 profesionales.

Martes 16 de agosto, 2022
En esta cuarta versión del Women in Energy postularon 150 mujeres del sector energía, de las cuales fueron seleccionadas 32 profesionales.
Entre el 1 y el 21 de abril se recibirán las postulaciones para formar parte del programa, donde se entregan herramientas de liderazgo a las integrantes para que desarrollen sus carreras y cuenten con mejores capacidades para asumir puestos de alta dirección.
A través de este centro, la firma busca apoyar a diferentes organizaciones para aplicar y asumir una cultura ambiental real, que responda a las exigencias de su entorno y de los diferentes stakeholders.
Apalancada en la estrategia global World Climate, la firma busca incentivar una conciencia sostenible multinivel, involucrando a sus profesionales, clientes y proveedores. Para eso, ya se están desarrollando planes y acciones que apuntan a disminuir emisiones, reducir el consumo de agua, fomentar la capacitación y la acción.
En la instancia se abordó cómo los clientes, accionistas, trabajadores y reguladores presentan mayores exigencias en materia de descarbonización, y la manera en que el sector minero debe afrontar dicho desafío.
Junto con Deloitte Greenhouse se llevaron a cabo tres sesiones con el objetivo de generar una red de apoyo entre mujeres del sector con el propósito de contribuir con acciones concretas en la disminución de la brecha de género.
33 empresas fueron reconocidas por el Programa Mejores Empresas Chilenas.
La SVS tiene cinco días para definir si acoge o rechaza este recurso. En caso de oponerse, la compañía recurriría a la justicia, aseguran las fuentes.
Es la primera mujer que tiene el cargo en una gran consultora.
En el mercado advierten que estos temas son los más delicados a tratar tras los cambios y creen que podrían poner en riesgo la recaudación. Coexistencia entre sistemas y gravámenes a bienes raíces también inquietan a los privados.