
crecimiento

viernes 22 de septiembre, 2023
En octubre, el Indicador Mensual de Actividad Económica anotó la primera contracción desde 2009.
Fuente: Emol.com – http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/01/05/838565/Entregan-Imcacec-de-niviembre-tra-la-contraccion-de-octubre.html
El mes pasado, las autoridades estadounidenses habían proyectado un avance de tres décimas menos.
En la jornada expuso la ex directora de Presupuestos, Rosanna Costa.
En mayo la actividad económica se expandió 1,8%, más de lo esperado por el mercado. Influyó el efecto calendario: tres días hábiles más.
Ayer se cumplieron dos años desde el lanzamiento del documento que ha significado un giro radical al sector. Asegura que el modelo de un Estado más activo para fortalecer la competencia -y la experiencia en el sector eléctrico- se ha mirado para llevarlo a otros sectores. El 15 de mayo es un día especial dentro del Ministerio de Energía: está de aniversario la agenda 2014-2018.
Controlador de CGE y Metrogas presentó en España su estrategia de crecimiento al 2020.
Las próximas semanas serán clave para marcar el ritmo de la recuperación económica.
Proyección se explica por la ausencia de nuevas iniciativas de gran envergadura. Minería, industria, energía y forestal sustentan la menor demanda.
De acuerdo al Banco Central, servicios, minería y comercio impulsaron la actividad en el segundo mes del año. Para el Imacec de marzo, la proyección preliminar de los economistas fluctúa entre 1% y 2,25%, mientras que la del 1T se ubica en 1,6%.
Sectores como la salud, alimentación e industria son más proclives a proteger legalmente sus productos más innovadores.