Estudio analizará cómo impacta el uso de la leña en la contaminación intradomiciliaria
Investigación caracterizará la contaminación al interior de viviendas y el riesgo que representa para la salud de las personas.

Miércoles 22 de marzo, 2023
Investigación caracterizará la contaminación al interior de viviendas y el riesgo que representa para la salud de las personas.
El proyecto corresponde a un sistema de Energía Distrital que incluye una central de generación térmica
Se trata de la primera central de generación eléctrica a través de paneles fotovoltaicos de la región de Aysén, la que tiene prevista su entrega para el segundo semestre de 2021.
Operará en dos líneas y será liderado por la empresa Edelaysen con el apoyo de la seremi de Transportes y el Consejo Superior de Transporte de la ciudad.
Entre las acciones se cuenta un piloto para instalar “calderas distritales” de calefacción en barrios.
Se trata del sexto piloto del Programa Acuerdos Voluntarios de Preinversión (AVP) en el marco del proyecto de 40 MW de generación, que busca reducir los costos de energía y contribuir a la descontaminación de la capital regional.
Actividad busca poner en valor el recurso bosque con el que cuenta la comuna de Coyhaique, con proyección de utilización como fuente de ERNC.
Hoy un hogar consume en promedio $10.800 mensuales más que en Santiago.
Los resultados de este estudio mostraron una caracterización sociográfica de la ciudad, así como de las viviendas y los sistemas usados para calefaccionarlas.
Vitacura, Caldera, Temuco, Peñalolén, Coyhaique y Antofagasta desarrollan estrategias en esta línea.