
Covid-19

viernes 2 de junio, 2023
Informe del organismo internacional destaca el potencial de este sector para crear empleo, por lo que recomienda a los gobiernos avanzar en planes de estímulos en este campo.
Este es uno de los datos de la Agenda post Covid-19, elaborada por el organismo internacional, a partir de lo cual se destaca la necesidad de triplicar la inversión en estas tecnologías en el mundo para alcanzar objetivos climáticos.
Informe del organismo internacional proyecta una expansión de 10% para el próximo año, señalando que la capacidad instalada de estas tecnologías en el mundo superará a las plantas de gas natural, en 2023, y al carbón, en 2024.
De todos modos, Maurizio Bezzeccheri, gerente general de la empresa, destacó que, a pesar de este escenario, «pudimos mejorar nuestro flujo de caja en casi un 60% comparado con el año pasado».
Así lo señala el informe World Energy Outlook 2020 del organismo internacional, donde también se menciona una reducción de 5% en la demanda energética a nivel planetario, y de un 7% en las emisiones de CO2 relacionadas con el sector.
Así lo informó el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, José Venegas.
Iniciativa relaciona la demanda energética con índices sociales, económicos y demográficos, permitiendo hacer estudios avanzados del efecto de la crisis sanitaria en el sector eléctrico, especialmente en clientes residenciales.
El edificio Birmann 24 es el primero en Chile con certificación LEED de Operación y Mantención (O&M) v4, la que exige cumplir con altos estandares en los niveles de aire fresco, promoviendo aumentar las renovaciones y cambio periódico de filtros.
«El resultado neto atribuible a junio de 2020 alcanzó una pérdida de $327.941 millones , explicado principalmente por el registro de pérdidas por deterioro asociadas al retiro anticipado de Central Bocamina II del sistema», dijo Paolo Pallotti, gerente general de la empresa.
A través de una resolución del organismo regulador que modificó el Informe Técnico Definitivo, con lo que se pretende eliminando estos meses para los subsistema centro norte y sur, debido al actual contexto de la pandemia.