
Comisión Nacional de Energía

Jueves 2 de febrero, 2023
Zapaleri SpA y FRV Development Chile I SpA son las empresas generadoras adjudicatarias de este proceso, en el que se contemplan nuevos proyectos de energía renovable con almacenamiento, para asegurar un abastecimiento limpio a precios competitivos.
La Comisión Nacional de Energía detalló que se trató de cinco iniciativas de generación eléctrica, equivalente a 59 MW, y un proyecto de transmisión eléctrica.
La información fue dada a conocer por AES Andes, en el marco de su compromiso con la descarbonización de la matriz energética del país.
En su séptima edición, el documento contiene datos relevantes de los últimos 10 años en el sector, como la marcha de proyectos de generación y transmisión en construcción, así como los nuevos umbrales alcanzados por los Medios de Generación de Pequeña Escala, y la generación distribuida, entre otros hitos.
La próxima semana será clave para la propuesta que analiza la Comisión de Minería y Energía. Una mesa de trabajo está aunando posiciones para frenar dicho incremento, no traspasar los costos a los clientes y no perjudicar la inversión del sector.
Este viernes se realizó la presentación de oferentes para la subasta de 5.250 GWh-año de energía, que abastecerá a los clientes regulados a partir del año 2027.
Su objetivo es resolver elementos de la ley de servicios de gas que permitieron las irregularidades en este mercado.
El organismo regulador llamó a los interesados a enviar sus antecedentes para participar en un comité consultivo que será encargado de ver este proceso.
La inscripción en este registro también es condición necesaria para presentar discrepancias ante el Panel de Expertos, en relación a las proyecciones de demanda contenidas en el respectivo Informe Final de este proceso.
Consideró la aplicación del dictamen N°12-2021 del Panel de Expertos, el resultado del proceso arrojó una disminución promedio de 13% de la valorización de las instalaciones de transmisión respecto del valor vigente en dólares.