Comisión de Hacienda de la Cámara respalda proyecto que modifica el Mepco
La propuesta, despachada a la Sala, tiene su base en acuerdos firmados entre el Gobierno y los transportistas.

Lunes 27 de marzo, 2023
La propuesta, despachada a la Sala, tiene su base en acuerdos firmados entre el Gobierno y los transportistas.
El texto, remitido ahora al Senado, establece un mecanismo que permite que cuando los montos del impuesto a recuperar sean negativos, se pueda suspender su pago e imputarlos contra crédito en los meses en que el monto a recuperar sea positivo.
“Visitamos una planta productora de pellet para conocer la situación actual de abastecimiento. Como Ministerio de Energía, estamos monitoreando para regularizar la situación en las próximas semanas», sostuvo la seremi de energía de la zona, Liliana Alarcón.
La investigación concluye que el progreso está en marcha, pero el panorama es más difícil de lo que muchos esperaban.
El convenio busca unificar esfuerzos para el estudio de nuevas energías y combustibles.
La propuesta del Gobierno duplica los actuales US$1.500 millones, a fin de operativizar el mecanismo e impedir un alza inmediata de las gasolinas y el diésel.
La iniciativa, que fue respaldada por 11 votos a favor y uno en contra, busca ampliar el límite de menor recaudación de los actuales US$1.500 millones a US$3.000 millones, para operativizar el mecanismo.
La propuesta inyecta recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo para amortiguar el alza en el valor de este combustible, afectado por la volatibilidad de los mercados internacionales. El Gobierno anunció que también se ingresarán propuestas relacionadas a las cuentas de la electricidad y al precio del gas.
Mediante una resolución, la Sala solicita al Ejecutivo el envío de una iniciativa que reduzca el citado gravamen, estableciendo, asimismo, mecanismos para compensar la pérdida en recaudación fiscal y para traspasar la reducción del precio al consumidor final.
Entre ellas se encuentran el proyecto de Ley de Estabilización de las Cuentas de Electricidad (PEC2), un Proyecto de Ley para incrementar la competencia en el mercado del gas, especialmente del gas licuado del petróleo (gas a precio justo).