Sala de la Cámara analizará este martes proyecto que modifica el Código de Aguas
La norma señala que los derechos de agua se constituirán en función del interés público y que se otorgarán temporalmente (30 años).

Domingo 22 de mayo, 2022
La norma señala que los derechos de agua se constituirán en función del interés público y que se otorgarán temporalmente (30 años).
Señala el abogado Pedro Lagos, quien lidera el área Ambiental y Regulatoria de Arteaga Gorziglia. Además, se especializa en derecho ambiental y derecho administrativo, litigios ambientales y regulatorios, asesoría a empresas nacionales y extranjeras en el desarrollo y planificación de proyectos de inversión.
Luego de varias jornadas, la Sala concluyó el análisis y la votación de la normativa que actualiza el marco legal que consagra el agua como un derecho humano y que permitirá una mejor gestión para hacer frente a los desafíos del cambio climático.
En la primera jornada dieron cuenta los senadores y senadoras informantes de las Comisiones de Recursos Hídricos, Agricultura y Constitución, además del ministro de Obras Públicas y diversos parlamentarios. La instancia continuará la discusión en una próxima sesión.
La Comisión de Constitución del Senado está revisando los aspectos sobre los cuales existen dudas de constitucionalidad, entre ellos la disposición señalada.
El abogado, socio de Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia, señala que algunos cambios a este regulación representan una incertidumbre para el desarrollo de proyectos hidroeléctricos, especialmente mini hidro.
El gremio de la industria, Apemec, presentó un texto sobre la materia en la comisión de Constitución del Senado.
Iniciativa amplía el radio de las áreas de protección, de tal manera que las aguas subterráneas no sean afectadas por otras actividades aledañas; manteniendo así, la disponibilidad y sustentabilidad de los acuíferos.
La instancia mantuvo el límite renovable del derecho, y estableció causales y mayores multas por el no uso.
El acuerdo permitirá avanzar en el proceso para declarar “Reserva de agua” al emblemático río que, por medio del artículo 147 bis del Código de Aguas, generará medidas de protección ante el carácter excepcional y de importancia nacional de esta cuenca.