Ciberseguridad: Plan director para el sector eléctrico 2021-2023 tiene 45 medidas de acción
Tutorial online de Cigre Chile detalló las acciones a corto, mediano y largo plazo que se buscan implementar en esta iniciativa.

Sábado 16 de enero, 2021
Tutorial online de Cigre Chile detalló las acciones a corto, mediano y largo plazo que se buscan implementar en esta iniciativa.
En el seminario de Cigre sobre los desafíos del sector, el subsecretario Francisco López señaló que esta iniciativa busca darle una mayor coherencia a los planes de expansión. Se consideran tres ejes de acción, basados en el monitoreo de la regulación y de proyectos.
Gabriel Olguín, presidente del organismo, destaca el avance que supone para este proyecto el haber prescindido del estudio de franja, pues acelerará el cronograma de la obra.
Jornada se realizará el 15 y 16 de septiembre, donde se verán regulaciones, modelos de negocios y aplicaciones tecnológicas, entre otros aspectos.
Así lo indicó Jaime Peralta, miembro del Consejo Directivo del organismo, durante el tutorial on line que realiza Cigre Chile sobre esta tecnología, donde también se analizaron los estudios de ingeniería y las experiencias internacionales en torno a la transmisión en corriente continua.
Presidente del capítulo chileno del organismo, Gabriel Olguín, adelanta a ELECTRICIDAD los contenidos que abordarán en esta conferencia que se realizará la próxima semana durante tres días, bajo formato online.
Ante la situación que se vive en el mundo y en Chile por la pandemia del Covid-19, el primer evento que organiza el capítulo chileno del organismo internacional será en mayo, con un tutorial sobre la transmisión en corriente continua (HVDC).
Gabriel Olguín, presidente del comité chileno del organismo internacional, abordó con ELECTRICIDAD el impacto generado por la pandemia del coronavirus en la industria eléctrica mundial, señalando que el sistema eléctrico local se han tomado medidas adecuadas para la continuidad y seguridad en las operaciones.
El capítulo chileno del organismo internacional informó que se reprogramará la agenda de seminarios y tutoriales que se pretendían realizar en abril, mayo, agosto y octubre.
Este será el primer evento que realizará el comité chileno del Cigre en Santiago, donde se analizarán los principales elementos de esta tecnología.