Cepal
Cepal y OIT: Transición a sostenibilidad energética crearía más de un millón de empleos en Latinoamérica a 2030
Organismos abordaron sostenibilidad ambiental, en especial la descarbonización del sector energético y la economía circular.
+INFORMACIÓN
Cepal, BID y PNUD crearán plan para apoyar las energías renovables en la región
Entre los objetivos se encuentra proveer los recursos que apoyen las reformas políticas e institucionales y los marcos regulatorios que alienten el desarrollo de la producción y uso de energías sostenibles.
Cepal apoyará a Ecuador en fortalecer gobernanza de sus recursos naturales
Se consideran acciones como el levantamiento de información sobre el sector minero y en la implementación de proyectos vinculados con el fortalecimiento institucional y la regulación en la agenda energética nacional.
Cepal: América del Sur crecería un 1,8% en 2015
Publicación de la entidad resalta que para China se prevé un crecimiento cercano al 7% en 2015.
Cepal: Crecimiento de Chile en 2015 será de 3%
Mientras que América Latina y el Caribe experimentarían un crecimiento promedio de 2,2%.
Exportaciones de América Latina y el Caribe crecerían solo 0,8% en 2014
La lenta recuperación de la economía internacional y una caída del comercio intrarregional explican el bajo desempeño.
Cepal: Energía solar tendría un futuro brillante para el sector chileno
De acuerdo a un informe de 2013 de la CEPAL, la Inversión Extranjera Directa recibida por Chile ha sido relativamente modesta, pero en los próximos años podrían aumentar por los nuevos proyectos en energía solar.
Urgen modernizar marco jurídico del agua
Además de incorporar los usos del agua a la ley, hay que fortalecer instituciones, dicen.
CIE: hay que actualizar política de atracción de inversiones
“El Gobierno coincide con las recomendaciones de la Cepal, que dentro de sus recomendaciones incluye la creación de una nueva institucionalidad y una estrategia proactiva de atracción de IED”, afirmó Jorge Pizarro.
Cepal apoya reforma y BID dice que Chile se está alineando con tasas impositivas del mundo
Ejecutivos del banco presentaron estudios de estos cambios en varios países.
Cepal apunta a falta de política de internacionalización de empresas chilenas
Informe de la entidad destaca que "las empresas estatales han realizado muy pocas inversiones en el exterior”, ilustrando dicha situación con el caso de Enap.