
Carbono neutralidad

Domingo 26 de marzo, 2023
Esta fue una de las ideas planteados en los comentarios del informe final «Identificación de reformas legales para alcanzar la meta de carbono neutralidad en Chile al 2050», publicado por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile mostrará los resultados de este tema en un webinar que se realizará el 6 de abril.
Ayer, después de varias postergaciones, el gobierno ingresó al Senado la iniciativa que crea un marco jurídico que permita establecer medidas de mitigación y adaptación para contrarrestar los efectos de la amenaza del cambio climático. El documento está dividido en ocho ítems principales sobre financiamiento, institucionalidad y participación ciudadana, entre otros.
En balance anual, el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) proyectó que las energías renovables sean un 20% de la matriz energética para 2020.
«Podemos abastecer el consumo eléctrico de toda América Latina, pero eso requiere mucha inversión de capital y de innovación», reconoció el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.