
Carbono neutralidad

sábado 30 de septiembre, 2023
El ministro de Energía participó en el lanzamiento de esta iniciativa, junto a la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, señalando que los pilares sectoriales para avanzar en la reducción de emisiones es la inversión en energías renovables y el desarollo del hidrógeno, entre otras medidas.
Así lo indicó el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, durante la entrega oficial de la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, donde acompañó a la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.
Hoy La Moneda presentará el documento oficial con el compromiso de reducción de emisiones contaminantes en el marco del Acuerdo de París, en el que sube su ambición en relación al borrador que fue presentado en octubre. Anuncio se hace en medio de la incertidumbre global en la materia producto de la crisis provocada por el coronavirus.
Esta fue una de las ideas planteados en los comentarios del informe final «Identificación de reformas legales para alcanzar la meta de carbono neutralidad en Chile al 2050», publicado por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile mostrará los resultados de este tema en un webinar que se realizará el 6 de abril.
Ayer, después de varias postergaciones, el gobierno ingresó al Senado la iniciativa que crea un marco jurídico que permita establecer medidas de mitigación y adaptación para contrarrestar los efectos de la amenaza del cambio climático. El documento está dividido en ocho ítems principales sobre financiamiento, institucionalidad y participación ciudadana, entre otros.
En balance anual, el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) proyectó que las energías renovables sean un 20% de la matriz energética para 2020.
«Podemos abastecer el consumo eléctrico de toda América Latina, pero eso requiere mucha inversión de capital y de innovación», reconoció el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.