domingo 24 de septiembre, 2023
Esto se produjo luego de que la generadora denunciara al organismo público que la distribuidora le descontó $4.601 millones, argumentando que esto se debe a que sus clientes regulados dejaron de pagar sus cuentas a causa de la pandemia.
Así lo indicó el director del DIE de la Universidad de Santiago, Humberto Verdejo, quien también señaló que el Estado debió haber implementado un subsidio al porcentaje más vulnerable de la población, para evitar que se produzca una interrupción en la cadena de pagos del sector.
El estudio de la iniciativa se extiende por casi tres meses y debiese ser despachado hoy por la comisión mixta que lo está tramitando.
Esto, luego de que desde abril se permite postergar el pago de cuenta de luz a los clientes vulnerables y son las empresas las que deben ponerse de acuerdo en quién asumirá esa menor recaudación.
Acera propone crear fondo similar al utilizado para estabilizar las tarifas.
Se trata de “Inteligencia Eléctrica” desarrollada por la empresa Unholster, que permite a las compañías automatizar los procesos contables y normativos requeridos en el nuevo escenario del mercado energético.