Bolsa de Santiago implementa herramientas para medir consumos energéticos
La principal plaza bursátil del país también instaló un sistema de monitoreo de ahorro de energía en su edificio corporativo.

domingo 3 de diciembre, 2023
La principal plaza bursátil del país también instaló un sistema de monitoreo de ahorro de energía en su edificio corporativo.
El CFO de la compañía, Aurelio Bustilho, comentó que la incorporación «se traducirá un mayor atractivo para inversores que buscan exposición a compañías que tienen los principios ASG al centro de su negocio».
La principal plaza bursátil del país busca optimizar el gasto energético en su edificio, declarado Monumento Histórico en 1981, a través de la instalación de un visualizador de datos.
El índice IPSA, que agrupa a las 40 acciones más relevantes del mercado bursátil local, cedió un 0,66% y tocó su nivel más bajo en un mes y medio.
Empresas Copec quedó cómodamente ubicado en los $7.077,1, su mejor precio en casi dos meses.
Las mayores alzas de la jornada correspondieron a las acciones de Vapores (3,60 %), Masisa (3,24 %) y Aesgener (2,21 %); mientras las principales bajas afectaron a Nitratos (-5,24 %), Schwager (-4,92 %) y Enjoy (-3,33 %).
El P/U actual de los títulos es el que más se aleja de sus niveles históricos entre los cotizantes del IPSA.
Pese a la incertidumbre interna y externa, el máximo referente de la Bolsa chilena, el Ipsa, terminó 2016 con su mejor performance desde 2010. ¿Continuará este rally?, ¿qué acciones son más atractivas para los inversionistas de corto plazo?
Acción de la empresa será la segunda de mayor ponderación en el IPSA, con un 7,37%, detrás de Copec, que ostenta el 7,90%, y superará a Falabella.
Otra empresa de gran peso en el IPSA que anotó alzas durante la sesión, mixta para los mercado mundiales, fue Latam Airlines, con un 1,33%.