Últimos días para postular al premio nacional de innovación Avonni 2022
El proceso de postulación se extenderá hasta el 10 de julio próximo.

Martes 9 de agosto, 2022
El proceso de postulación se extenderá hasta el 10 de julio próximo.
Constanza Levicán, CEO de esta start up local, también recibió el reconocimiento como mujer innovadora Corfo 2021.
La generadora se quedó con el primer lugar en la categoría Energía Empresas Eléctricas, por su sistema de baterías de 10 MW instaladas en Alfalfal I.
El proyecto de baterías en hidroeléctrica de pasada, la plataforma que registra los consumos eléctricos en pandemia y la inclusión energética son las iniciativas de las cuales saldrá el ganador del premio 2020.
En esta, la 14 versión del certamen se entregará de forma excepcional el premio no postulable “Avonni Crisis por Coronavirus” a la mejor iniciativa a nivel nacional para enfrentar la crisis provocada por el Coronavirus.
Otro ganador en la categoría Energía de esta competencia fue el proyecto Planta de gas natural renovable en Biofactoría Gran Santiago, iniciativa conjunta de las empresas Aguas Andinas y Metrogas.
Se trata de la planta de biometano en Biofactoría La Farfana, la plataforma de electromovilidad MuvSmart y la planta geotérmica Cerro Pabellón.
El certamen creará un consejo asesor, y además planea participar de las discusiones en el Congreso por el nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Este año las energías renovables fueron las protagonistas de los proyectos y productos que postularon a esta categoría, donde también se mostró una tendencia a la educación de la población, especialmente en la autogestión del consumo y en el uso de nuevas tecnologías para ello.
Ganadores del Premio Avonni se reunieron en la ciudad penquista para el inicio de la convocatoria 2017 de la XI versión concurso en la categoría Campomar, que reconoce a quienes están haciendo cambios en la forma de vivir la sociedad en la zona central de Chile.